De acuerdo con la información proporcionada por la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, en el primer trimestre de 2023, las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos han ascendido a 166.859 toneladas, superando significativamente las 123.960 toneladas del aceite italiano.
De esta forma, España vuelve a posicionarse como líder en el mercado del aceite de oliva en Estados Unidos.
En concreto, la región de Andalucía se convierte en la comunidad líder española en este destino, con el 35% de las ventas totales.
Por todo ello, dicho liderazgo en exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos es un motivo de celebración para la industria agroalimentaria de España, y un hito significativo en la relación comercial entre el mercado oleícola español y el estadounidense.
Así pues, es altamente probable que las ventas de productos españoles hacia Estados Unidos se reduzcan en los años 2023 y 2024 debido a la mala cosecha en la temporada 2022/23 y, por tanto, la expectativa de un bajo rendimiento en 2023/24.
No obstante, según Jeffrey Shaw, de ICEX Nueva York, existe un gran potencial para el crecimiento en el mercado americano.
Y es que la comparación del consumo per cápita de aceite de oliva entre Estados Unidos y España revela un gran espacio para dicho crecimiento. Mientras que en España, un país con una larga tradición en la producción y consumo de aceite de oliva, se consumen aproximadamente 12 litros por persona al año, en Estados Unidos, este número es de solo 2 litros. Esta diferencia sustancial sugiere que el mercado estadounidense tiene un enorme potencial sin explotar para el aceite de oliva español.